tomografía por emisión de positrones
- tomografía por emisión de positrones
- tomografía por emisión de positrones
-
(TEP)
Técnica radiográfica computadorizada que utiliza sustancias radiactivas
para explorar la
actividad metabólica de diversas estructuras corporales. En los estudios con
TEP el
paciente inhala o se le inyecta un
producto bioquímico, como
glucosa, que transporta una
sustancia radiactiva que emite partículas cargadas positivamente, o positrones, que se combinan con los electrones cargados negativamente, encontrados normalmente en las células
del cuerpo. Cuando los positrones se combinan con estos electrones, se emiten rayos
gamma. Los circuitos electrónicos y los ordenadores
del dispositivo de
TEP detectan los rayos
gamma y los convierten en imágenes codificadas con colores que indican la intensidad de la
actividad metabólica
del órgano en cuestión.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A.
1999.
Diccionario médico.
2013.
Mira otros diccionarios:
Tomografía por emisión de positrones — Imagen capturada en una PET cerebral típica. Esquema del proceso de captura de la PET … Wikipedia Español
Tomografía por emisión de positrones — La tomografía por emisión de positrones o PET, es una técnica propia de una especialidad médica llamada medicina nuclear, conocida también en español por el acrónimo TEP. Consiste en el desarrollo de un sistema capaz de recoger los positrones… … Enciclopedia Universal
tomografía por emisión de positrones (TEP) — Técnica de procesamiento de imágenes utilizada en diagnóstico e investigación biomédica. Se inyecta en el cuerpo un compuesto químico marcado con un isótopo radiactivo (ver radiactividad) que emite positrones y se mide su actividad en los tejidos … Enciclopedia Universal
tomografía computadorizada por emisión — (TCE) Forma de tomografía en la que los elementos emitidos, como positrones o rayos gamma, procedentes de una sustancia radiactiva ingerida previamente, se detectan mediante detectores situados fuera del organismo. Diccionario Mosby Medicina,… … Diccionario médico
Tomografía — es el procesado de imágenes por secciones. Un aparato usado en tomografía es llamado tomógrafo, mientras que la imagen producida es un tomograma. Este método es usado en medicina, arqueología, biología, geofísica, oceanografía, ciencia de los… … Wikipedia Español
tomografía — (Del gr. tomos, división + grapho, escribir.) ► sustantivo femenino 1 MEDICINA Procedimiento de exploración radiológica que permite obtener la imagen de un plano interno del organismo de una forma nítida. 2 Imagen obtenida mediante este… … Enciclopedia Universal
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad — Actividad metabólica cerebral en personas sin TDAH (izquierda) y con él (derecha): este síndrome conductual se asocia con patrones neurofisiológicos distintivos.[1 … Wikipedia Español
PET-FDG — Tomografía por emisión de positrones con fluorodeoxyglocosis 18 … Diccionario de siglas médicas y otras abreviaturas
Imagen molecular — Las Imágenes Moleculares son la formación de imágenes a nivel molecular que se origina del campo de la radio farmacología debido a la necesidad de un mejor entendimiento de los caminos (o trayectorias) moleculares fundamentales en los organismos… … Wikipedia Español
Imagen médica — en medicina nuclear. Se llama imagen médica al conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos clínicos (procedimientos médicos que buscan revelar, diagnosticar o examinar enfermedades) … Wikipedia Español